Vistas:


Documentos rechazados. Datos específicos necesarios para SII.

Para evitar errores comunes en el envío de la documentación debe tener en cuenta algunas consideraciones que debe comprobar en caso de las facturas sean rechazadas: 

  1. Código de País en Clientes y Proveedores. Es IMPRESCINDIBLE que en la ficha de estos se haya indicado el código de país correcto.
  1. Nombre y NIF de Clientes y proveedores. Se deben indicar los mismos nombres/razón social  y NIF con los que han sido censados dichos clientes y proveedores. Como Ayuda, en la web de la AEAT disponemos de un servicio para Comprobación de NIF a efectos censales que requiere identificación de firma electrónica.  La finalidad de este servicio es posibilitar la validación de los datos identificativos de los contribuyentes y facilitar así el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias. El posible uso para otras finalidades o el abuso de este servicio podrá suponer el bloqueo del acceso al mismo, de forma temporal o permanente.

Enlace:  https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/BUGC-JDIT/Cnec

El servicio permite:

o    Consulta múltiple manual. Debe introducir un contribuyente por línea en la forma NIF ; Apellidos y nombre/Razón Social. Separe el NIF y los Apellidos por un punto y coma. La respuesta se devolverá en la misma caja de texto. Ej: 99999999R ; ESPAÑOL ESPAÑOL JUAN.  Nota.- El proceso puede tardar algunos minutos.

o    Consulta múltiple importando un fichero CSV  (NIF ; Nombre ).

o    Consulta unitaria: Validar un NIF/CIF y su nombre tecleado manualmente.      

  1. Españoles no censados. En este caso, cuando se trate de proveedores o clientes españoles no censados deberá marcarse indicarse en el tipo de identificación fiscal ’07.No censado’. Las facturas enviadas serán aceptadas con errores hasta que el proveedor o cliente en cuestión se cense.