Cambio de ejercicio contable / cierre anual.
Procesos para realizar el cierre del año contable.
Fijar cierre
Veremos cómo fijar el cierre de los períodos contables que vamos a cerrar y la apertura del próximo año.
Revisar los periodos contables:
1. Accede a la lupa, escribe “Periodos contables”.
2. Crear el ejercicio; si ya está creado, continúa al siguiente paso.
3. Cerrar el año: verificar que el año a cerrar sea el deseado y aceptar.
Asiento de regularización
Cómo lanzar el asiento de regularización: este proceso determina la obtención de beneficios o pérdidas del ejercicio que se procede a cerrar.
- Ir al plan de cuentas,picar proceso y hacer el test en el plan de cuentas
Notas: Es obligatorio que todas las cuentas del grupo 6 y 7 tengan rellenado el campo “Cta. “Regularización”
- Generar el asiento de regularización.
Especifica los filtros.
Asignar asiento periodo
Este proceso toma todos los asientos de un ejercicio contable, incluyendo el de regularización, y los ordena según su fecha de registro, asignándole un número correlativo. Así, todos los asientos serán consecutivos en fecha en este período contable.
- Accede a la lupa, escribe “mov. de contabilidad”.
- Pica en “Acciones”, asignar nº asiento periodo.
- Indicar la fecha del periodo a cerrar, teniendo en cuenta que la fecha del asiento de regularización empieza por la U por ejemplo, 01/01/XX..U31/12/XX. (X = Año).
Cierre de fechas del registro de la contabilidad
Veremos cómo el año que ya hemos regularizado para que no se hagan apuntes en él.
- Accede a la lupa, escribe “Conf. contabilidad”
- Modificar las fechas de registro
Generar el libro diario oficial : comprobación.
Comprobaremos el resultado mediante el libro Diario Oficial.
- Accede a la lupa “Libro Diario Oficial”.
Tener en cuenta la fecha, por ejemplo, 01/01/XX..U31/12/XX. (X = Año)